Por Vickie Wallace and Alyssa Siegel-Miles
Extension de UConn
El control de hierbas en áreas de césped escolar y campos deportivos muchas veces es una fuente de frustración y preocupación para los administradores de los terrenos escolares, especialmente aquellos que tienen el desafío de reducir las poblaciones de hierbas utilizando prácticas libres de pesticidas. Las poblaciones de hierbas interrumpen la uniformidad de la superficie, impactan la densidad del césped y presentan un peligro para el equilibrio, lo que afecta directamente la seguridad del jugador. Además de no ser atractivo y perjudicial para la superficie del campo deportivo, las hierbas compiten con los céspedes por la luz, los nutrientes, el agua y el espacio.
La legislación de 2010 en CT prohibió la aplicación de pesticidas, eliminando las prácticas comunes de control de hierbas que habían sido utilizadas por los administradores de césped en las escuelas públicas y privadas de los grados K-8. Desde entonces, la invasión de hierbas ha sido una preocupación persistente a lo largo de las líneas de valla, bordillos de estacionamiento y aceras, y en campos de juego (particularmente aquellos campos que no están irrigados, compactados y mal fertilizados). Las medidas de control para combatir las hierbas deben centrarse principalmente en las prácticas de gestión cultural que promueven un césped sano y denso. La eliminación de las hierbas problemáticas por medios mecánicos (p. Ej., Cortar, desmalezar, despojar a mano) y la incorporación de productos 25 (b) de “riesgo mínimo” exentos de EPA ofrece un éxito limitado en la reducción de las poblaciones de hierbas malas.
El primer paso para erradicar una hierba es la identificación correcta. La erradicación / reducción de las poblaciones de hierbas y un programa de manejo cultural se pueden estructurar en torno al ciclo de vida de las hierbas y su competencia con los céspedes deseados.
El propósito de este documento es servir como recurso en la identificación de hierbas comúnmente observadas en los paisajes escolares. Las características claves de identificacion se resaltan para simplificar la identificación.
NDICE DE HIERBAS ENCONTRADAS COMÚNMENTE EN CESPED SOBRE PROPIEDADES ESCOLARES:
PASTOS Y JUNICIA:
Bluegrass Anual (Poa annua), pag. 2 |
Hierba de Cangrejo, Grande (Digitaria sanguinalis), pag. 2 Hierba de Cangrejo, Lisa (Digitaria ischaemum), pag. 3
Hierba de Ganso (Eleusine indica), pag. 3
Coquillo, Amarillo (Cyperus esculentus), pag. 4
Hierba de Curandero (Elytrigia repens, syn. Elymus repens), pag. 4
Stiltgrass, Japonés (Microstegium vimineum), pag. 5
PERENNES HERBÁCEOS Y ANUALES:
Pamplina (Stellaria media), pag. 5-6
Trébol Blanco (Trifolium repens), pag. 6
Diente de León (Taraxacum officinale), pag. 6-7
Hierba de Nudo Postrada (Polygonum aviculare), pag. 7
Planta de Hoja Ancha (Plantago major), pag. 7
Planta de Hoja Estrecha (Plantago lanceolata), pag. 8
Spurge Machado (Euphorbia maculata), pag. 8
Violeta (Viola papilionacea), pag. 9
GLOSARIO, pag. 10
PASTOS Y JUNCIA:
BLUEGRASS ANUAL (POA ANNUA)
- Anual del Invierno de la temporada de frío (Algunos tipos son bienales o perennes).
- Hábito de crecimiento en racimos, la producción prolífica de semillas a cualquier altura, prefiere suelos húmedos. Tolera el corte en seco.
- Hoja: Punta de la hoja en forma de bote, de color verde claro; arruga a través de la lámina de la hoja.
- Tallos: doblados; largos, membranosos, lígala blanca con punta dentada; aurículas ausentes.
Cabezal de Semilla: panícula piramidal abierta, de color
- blanco verdoso, .75-2.5 pulgadas de longitud. Producción prolífica de semilla
Bluegrass Anual en un puesto de hierba de Centeno.
HIERBA DE CANGREJO GRANDE (DIGITARIA SANGUINALIS)
- Anual del Verano
- Crece más rápido que el césped en el Prefiere suelos de alta fertilidad; tolera baja altura de corte.
Hojas: 2-5 pulgadas a lo largo y 4-10 milímetros de ancho; vaina y hojas peludas (pelos rígidos a 90 grados de la superficie de la superficie de la planta). El cuello es ancho con pelos largos en la margen. Lígala membranosa y dentada 1-2 milímetros. Las hojas son puntiagudas, planas y enrolladas en el capullo, tienen una nervadura prominente. Las plántalas crecen en posición vertical, luego se vuelven más postradas al suelo cuando la planta madura. Arículas ausentes.
- Tallos: Postrados al suelo con puntas ascendentes, ramas en el nodo inferior. Los tallos alargados en los nodos aplanados en sección transversal. Flor/Inflorescencia: se desarrolla en la punta del tallo y es compuesta de 2-6 espigas. Cada espiga mide aproximadamente 4 pulgadas a lo largo y florece a fines del verano hasta Noviembre.
- Semilla: En espiguillas, de 2.5 milímetros de largo, con forma de balón de fútbol, y tienes un tallo con una punta en forma de disco.
- Raíces: fibrosas y de raíces poco profundas.
- Reproducción: por semilla y planta puede enraizar en los tallos. Las semillas germinan desde mediados de primavera hasta finales de verano.
- Nota: Esta especie muchas veces se confunde con hierba de cangrejo lisa. Consulte las imágenes y la descripción para distinguirlas.

HIERBA DE CANGREJO LISA (DIGITARIA ISCHAEMUM)
- Anual del Verano. 6-18 pulgadas de alto generalmente mas pequeño que la hierba de cangrejo grande.
- Hojas: similares a la hierba de cangrejo grande, pero la vaina y las hojas tienen pocos pelos o ningunos. Lígala membranosa de 1-2 milímetros. La vaina no tiene pelos y esta cerrada, con pelos en la región del cuello. Láminas foliares de hasta 4.5 pulgadas de largo y 8 milímetros de ancho. Hojas enrolladas en capullo. Las plántalas crecen erguidas y cuando maduran comienzan a postrase más hacia el suelo. Las hojas y las vainas pueden volverse de color marrón/ rojo cuando la planta madureza.
- Tallos: postrados al suelo con las puntas ascendentes, ramas en los nodos inferiors
- Flor / Inflorescencia: la cabeza de la semilla se desarrolla en la punta del tallo y es compuesta de 2-6 ramas (espigas). Cada espiga mide aproximadamente 4 pulgadas de largo. Las espiguillas se forman en cada espiga, contienen pelos cortos y florecen desde mediados del verano hasta el otoño.
- Flor / Inflorescencia: la cabeza de la semilla se desarrolla en la punta del tallo y es compuesta de 2-6 ramas (espigas). Cada espiga mide aproximadamente 4 pulgadas de largo. Las espiguillas se forman en cada espiga, contienen pelos cortos y florecen desde mediados del verano hasta el otoño.
- Raíces: fibrosas y de raíces poco profundas.
- Reproducción: principalmente por semilla.
HIERBA DE GANSO (ELEUSINE INDICA)
- Anual del Verano. Prefiere suelos compactados y mal drenados.
- Hojas: 2-8 pulgadas de largo, 3-6 milímetros de ancho. Vainas de las hojas aplanadas en una roseta basal con un centro blanco a plateado. Las hojas están dobladas en la yema, not tienen aurículas y tienen una lígula corta, membranosa y irregularmente dentada que está hendida en el centro. Las láminas foliares son lisas o ocasionalmente un poco velludo en las superficies y tienen márgenes ásperos. El cuello es ancho, blanco y un poco velludo en los bordes.
- Tallos: roseta postrada, con forma de estera, que irradia desde un punto central; puede crecer erecto 2 pies.
- Florece: Junio a Septiembre
- Raíces: fibrosas. No arraiga en los nodos.
- Reproducción: por semilla. Germina temprano a mediados del verano cuando la temperatura del suelo es mas alta que 65 grados F. Por lo general, germina 2-3 semanas más tarde que la hierba de cangrejo.
COQUILLO AMARILLO (CYPERUS ESCULENTUS)
- Juncia (hierba perenne).
- Prefiere suelos húmedos o mal drenados, pero crece en muchos tipos de suelo.
- Hojas: las láminas foliares son estrechas, planas, brillantes y de color verde amarillo; tienen venas paralelas que forman surcos y crestas. Las hojas se producen en la base de la planta en grupos de 3, formando una vaina alrededor del tallo.
- Tallos: 3 ángulos, triangulares.
- Flores: espiguilla amarillo-marrón de racimos terminales, presente de Julio a Septiembre. Los tallos florecientes son erectos, no ramificados, triangulares en sección transversal, lisos, de color verde amarillo, solitarios.
- Reprodución: principalmente por rizomas y nueces subterráneos, lo que dificulta la erradicación de nuevas plantas. Crece en grupos y se extiende agresivamente.
HIERBA DE CURRANDERO (ELYTRIGIA REPENS, SYN. ELYMUS REPENS)
- Perenne.
- Difícil de erradicar debido a los rizomas. Prefiere suelos fértiles y cultivados. Tolera el corte.
- Hojas:5-12 pulgadas de largo, hasta 2.5 milímetros de ancho. Enrollado en la yema. Las aurículas son estrechas, delgadas y abrochan el tallo. La lígula es membranosa y muy corta (menos de 1 milímetro). Velludo a liso en la superficie de arriba, liso en la superficie de abajo. El collar es ancho.
Tallos: liso. Aurículas en forma de garras (largas y
- prominentes) abrochan el tallo. La vaina (rodea el tallo) puede ser vellosa o lisa.
- Florece: enJunio y Julio; La inflorescencia madura a mediados del verano. La cabeza de la semilla es una espiga larga, de 2-8 pulgadas de largo. Las espiguillas de fruta están en 2 filas a lo largo del eje.
- Raíces: fibrosas; surgen en los nodos de los rizomas largos de punta afilada.
- Reproducción: por semilla y rizoma.
- La estuca alta y la hierba de centeno son similares en el hábito de crecimiento tipo racimo a la hierba de curandero, pero carecen de rizomas alargados.
Imágenes de Hierba de Currandero cortesía de Purdue University Extension.
STILTGRASS JAPONES (MICROSTEGIUM VIMINEUM)
- Anual. Hábito extenso; .5-3.5 pies de altura. Tolera la sombra y puede desplazar por completo la vegetación nativa en los bordes, campos y caminos.
- Hojas: verde pálido, alternas, 1-3 pulgadas de largo, asimétricas con una nervadura central brillante, blanca y descentrada. Las hojas son más largas que anchas, con una punta puntiaguda (lanceolada). Las superficies de arriba y abajo de la hoja son ligeramente peludas. Una franja plateada de pelos reflectantes corre por el centro de la superficie de arriba de la hoja. Collar peludo. Lígula membranosa con un margen peludo.
- Tallos: generalmente caídos; puede rootear en los nodos. Ascendente a reclinable, delgado y fibroso, de hasta 4 pies de largo. Ramificación alternativa. Cubierto por vainas superpuestas con nodos y entrenudos sin pelo. De verde a morado a marrón.
- Florece: finales de verano, continuando en otoño; en las axilas de las hojas o en la parte de arriba de los tallos se desarrollan tallos florales terminales, delgados y con forma de espiga; a 3 pulgadas de largo. Sin ramificar o con una o tres ramas laterales en un tallo alargado y fibroso. Las espiguillas están emparejadas; la espiga externa tiene tallo y la espiga interna es sésil.
- Semillas:Cabezas de semillas: producidas desde finales de septiembre hasta principios de octubre. Los tallos de las semillas permanecen parcialmente durante el invierno.
- Reproducción: por semilla; cada planta puede producir un estimado de 100-1,000 semillas. También se extiende enraizándose en los nodos a lo largo del tallo. Una nueva planta emerge de cada nodo.
PERENNES Y ANUALES HERBÁCEOS:
PAMPLINA (STELLARIA MEDIA)
- Anual de Invierno. Anual de Invierno. Tiene una altura hasta 16 pulg. Prefiere suelo sombreado, húmedo y fértil. Causa problemas en camas de paisaje y en áreas de césped sombreado.
- Hojas: (juveniles) ovaladas con hipocotilo rojizo delgado, un poco peludo.
- Hojas: (maduras) opuestas en el tallo, ovaladas o en forma de huevo, .5-1 pulgadas de largo, Verde claro, liso (posiblemente velludo en la base y en los pecíolos). Las hojas en la porción de arriba de la rama son sésiles, las hojas de abajo tienen pecíolos. Las hojas se doblan por la noche y cuando va a llover.
- Tallos: débiles, postrados a lo largo del suelo; raíces en los nodos cuando toca el suelo. Múltiples ramas. Ligeramente hinchado en las articulaciones. De color verde claro con líneas de pelos en filas verticales que cambian de lado con cada par de hojas.
- Flores:pequeñas, de 3-6 milímetros de ancho, blancas (solas o en racimos) al fin de los tallos. 5 pétalos profundamente lobulados (en forma de corazón). Florece de Marzo a Agosto.
- Fruta: cápsula ovalada, de color blanquecino.
- Raíces: poco profundas y fibrosas.
- Reproducción: bpor semilla; germina a principios de primavera y finales de verano, a veces durante todo el verano. Se pueden producir una o dos generaciones por año.
TRÉBOL BLANCO (TRIFOLIUM REPENS)
- Perenne. Hábito rastrero, formando esteras. Legumbre (fija nitrógeno); Muy evidente en suelos de baja fertilidad.
- Prevalente en suelos húmedos, infértiles; puede ser resbaladizo en áreas de juego, como campos deportivos; tolera baja altura de corte.
Hojas: (maduras) compuestas de 3 folíolos, alternativos, lisos, de color verde grisáceo en la superficie
- de abajo, verdes en la superficie de arriba generalmente con una marca blanca / verde claro cerca de la base de cada folíolo
- Flores: blancas, producidas durante todo el verano en cabezas redondeadas al final de largos tallos de flores que surgen de las axilas de las hojas. Las flores son una fuente de polen para las abejas.
- Raíces: fibrosas; estan por encima de la tierra.
- Reproducción: por semilla y estolones.
DIENTE DE LEON (TARAXACUM OFFICINALE)
- Perenn Las hojas, los tallos de las flores y la raíz principal exudan una savia lechosa cuando se cortan. Las flores son una fuente de polen para las abejas. Prefiere suelos fértiles y cultivados.
- Hojas: surgen de la roseta basal. Oblongo, generalmente sin pelo pero a veces un poco peludo; profundamente lobulado, con lóbulos que apuntan al centro de la roseta (base de la planta); vena central prominente, márgenes ondulados en las hojas más viejas. Hojas comestibles, con valor medicinal.
- Tallos: Tallo hueco, sin hojas, 2-6 pulgadas de alto, con savia lechosa cuando se rompe. El tallo de la flor sin ramificar es el unico tallo. Las hojas en la roseta basal no tienen tallo.
- Flores: compuesto amarillo grande y solitario con pétalos de disco y rayo, 1.25-2 pulgadas de diámetro, producido en tallos sin hojas. Florece de Mayo a Junio, con potencial para una segunda floración en otoño.
- Fruta: Vilano plumoso (mechón de pelos en cada semilla que ayuda a la dispersión por el viento) en masa; forma “bola de hojaldre” – semilla marrón con apéndices ligeros.
- Raíces: raíz principal grande y profunda de hasta .5 pulgadas de diá
- Reproducción: por semillas arrastradas por el viento y por nuevos brotes que se desarrollan a partir de segmentos rotos de la raíz principal. Las semillas germinan en las .75 pulgadas de tierra de arriba.
HIERBA DE NUDO POSTRADA (POLYGONUM AVICULARE)
- Anual de Verano. Altura generalmente de 4 a 8 pulgadas. Una de las primeras hierbas anuales de verano que surge en la primavera, pero también puede surgir durante la primavera y el verano. Prefiere suelos compactados, mal drenados.
- Hojas: .5-1.25 pulgadas de largo y 1-8 milímetros de ancho; alternativas, finamente ovaladas, estrechadas en la base y puntiagudas en la punta. Los pecíolos son muy cortos, con una ocrea conspicua que envuelve el tallo en la base de la hoja.
- Flores: blancas, pequeñas, discretas; producidas de Junio a Noviembre en grupos de 1-5. Los racimos axilares de flores están en tallos de flores que son más largos que las vainas tubulares membranosas.
- Raíces: raíz principal delgada.
- Reproducción: por semilla.
PLANTA DE HOJA ANCHA (PLANTAGO MAJOR)
- Perenn Prospera en suelos compactados y de baja fertilidad.
- Hojas:5-7 pulgadas de largo, hasta 4 pulgadas de ancho; anchas, ovales con conspicuas venas paralelas, abruptamente estrechándose a un pecíolo bien definido. Lisas o ligeramente velludas; los márgenes son enteros, muchas veces ondulados, casi no so dentados. La superficie de la hoja es muchas veces cerosa y azul verdosa.
- Tallos: forman una roseta basal. Los pecíolos son a veces rojizos en la base. Los tallos florecientes sin hojas, sin ramificar, aparecen durante un corto período en verano.
- Flores: pequeñas, discretas.
- Semillas: producidas en una pequeña cápsula ovalada que se abre con una tapa alrededor del medio.
- Raíces: raíz principal corta con raíces fibrosas.
- Reproducción: por semilla; germina a fines de la primavera a mediados del verano y esporádicamente a principios del otoño.
PLANTA DE HOJA ESTRECHA (PLANTAGO LANCEOLATA)
- Perenne. Más común en sitios más secos y en suelos con pH neutro. Tolera el corte en seco, pero no el pisoteo frequente.
- Hojas: aproximadamente 5 veces más largas que anchas (lanceoladas), más anchas arriba del medio, a menudo retorcidas o rizadas. 3-5 prominentes venas paralelas en la lámina de la hoja. Los bordes de las hojas pueden ser enteros o ligeramente dentados. Las hojas son generalmente lisas, pero pueden tener pelos largos y sedosos en la base. Las hojas son algo erectas, excepto en el césped, donde tienden a ser más postradas. Las hojas de invierno son más anchas que las que son producidas en el verano.
- Tallos: forman una roseta basal. Las plantas bien establecidas pueden producir varias rosetas de la misma corona.
- Flores y Semillas: presente de Junio a Septiembre en el fin de los tallos sin hojas, sin ramificar y con surcos en espigas o cabezas densamente cilíndricas con forma de cono. Las flores individuales son discretas.
- Raíces: fibrosas, producidas a partir de un tallo leñoso, grueso, duro, corto, en forma de raíz principal, tallo subterráneo.
- Reproducción: por semilla.
SPURGE MANCHADO (EUPHORBIA MACULATA)
- Anual de Verano, se extiende 16 pulgadas de ancho. Los tallos y el follaje exudan una savia lechosa cuando se lesionan. La savia puede ser irritante para la piel. Prefiere suelos infértiles y compactados
- Hojas:hasta .5 pulgadas de largo y menos de la mitad del ancho, más anchas por debajo del centro. Opuestas, velludo, verde, a menudo con una mancha marrón en la superficie de arriba de la hoja; en pecíolos cortos con estípulas en la base.
- Tallos: postrados a ascendentes, formando esteras.
- Flores: presentes de Julio a Septiembre en las axilas de las hojas de arriba. Parecen estar solas, pero están compuestos de varias flores en un racimo y están rodeadas por una estructura en forma de copa.
- Fruta: una cápsula de 3 lóbulos con pelos rígidos en la superficie.
- Raíces: raíz principal poco profunda con raíces fibrosas secundarias.
- Reproducción: por semilla; germina desde principios hasta finales del verano. No rootea en los nodos. Las semillas se producen cuando las plantas emergentes tienen solo un par de semanas.
VIOLETA (VIOLA PAPILIONACEA)
- Perenne. Prefiere suelos sombreados, húmedos y fértiles. Corona basal de bajo crecimiento, 3-8 pulg. De altura.
- Hojas: hasta 3 pulgadas de largo, en forma de corazón, sin pelo, puntiagudas en la punta, con dientes redondeados en el margen. Los pecíolos son aproximadamente dos veces más largos que la lámina de la hoja.
- Tallos: sin hojas, lisos, redondos.
- Flores: presentes de Abril a Junio, generalmente de color morado oscuro o azul, con 5 pétalos.Producidas en tallos sin hojas que generalmente no son más largos que las hojas.
- Fruto: la cápsula se desarrolla después de la caída de los pétalos; cuando madura, arroja semillas.
- Raíces: rizomas robustos, ramificados y un sistema de raíces gruesas.
- Reproducción: por semilla y rizoma. Forma colonias.
MENCIONES NOTABLES:
Alazón rojo, Rumex acetosella (follaje, izquierda; flores, medio); Cress peludo, Cardamine hirsuta (follaje, arriba a la derecha; flores, abajo a la derecha
GLOSARIO DE TÉRMINOS UTILIZADOS EN ESTE DOCUMENTO:
Alternativa: la disposición del patrón de hojas es una hoja por nodo. Anual: una planta que completa su ciclo de vida desde la semilla hasta la planta madura en un año. Las anuales de invierno completan sus ciclos de vida desde el otoño hasta la primavera. Las anuales de verano completan su ciclo de vida desde la primavera hasta el otoño. Aurícula: un pequeño lóbulo o apéndice saliente que esta donde la lámina de la hoja se encuentra con la vaina de la hoja.
Axil: el ángulo superior entre una parte de una planta y otra; p.ej. El tallo y la hoja.
Collar: el área en el lado exterior de una hoja de hierba, en la unión de la cuchilla y la vaina en el lado abaxial de la hoja (lejos del eje). El área del collar es generalmente de color mucho más claro y varía en tamaño y forma de una especie a otra.
Entero: con un margen continua y no dentada (descripción de la hoja).
Limbo: la hoja de hierba o la porción ancha de una hoja, a diferencia del pecíolo.
Vaina de la hoja: la parte basal de una hoja de hierba, debajo del área del collar, que rodea el tallo.
Lígula: apéndice delgado membranoso o anillo de pelos en el interior de una hoja en la unión de la vaina y la lámina.
Nodo: la articulación de un tallo; La región de unión de las hojas a un tallo.
Ocrea: vaina de papel que encierra el tallo en los nodos; hecho de la fusión de 2 estípulas.
Opuesto: la disposición del patrón de la hoja es de dos hojas por nodo (donde la hoja proviene del tallo).
Perenne: una planta que vive más de dos años. Continúa creciendo hasta alcanzar la madurez (3-5 años en promedio).
Pecíolo: el tallo entre la lámina de la hoja y el tallo.
Rizoma: un tallo (o brote) subterráneo, alargado, con hojas escamosas y raíces adventicias que surgen de los nodos.
Sésil: sin pecíolo y unido directamente a la base (ej. Hoja sésil).
Estípula: uno de un par de apéndices basales de una hoja.
Estolón: un tallo alargado (o brote) que crece a lo largo de la superficie del suelo y desde el cual se desarrollan hojas y raíces adventicias en los nodos.
Fuentes:
Turgeon, A.J. Turfgrass Management. Reston, Virginia: Reston Publishing Co, 2011.
Uva, Richard, Joseph Neal, Joseph DiTomaso. Weeds of the Northeast. Ithaca: Cornell University Press, 1997.

El Departamento de Energía y Protección del Medio Ambiente de Connecticut proporcionó fondos para apoyar la creación de este documento. UConn es un proveedor y empleador del programa de igualdad de oportunidades.
©Extensión de UConn. Todos los derechos reservados.