Por Victoria Wallace, Alyssa Siegel-Miles y Klaudia Sowizral Traducido por Ivette Lopez y Carla Caballero. Extensión de UConn.
Características de Identificación:
- Descripción general: Enredadera leñosa de hoja caduca que trepa, sofoca y estrangula otras plantas. Los tallos pueden crecer hasta 60 pies de alto y 4 pulgadas de diámetro (Figura 1). También conocido como agridulce oriental.
- Hojas: Alternas, de 1 a 4 pulgadas de largo, elíptica a circular (Figura 2). Punta puntiaguda o redonda, márgenes dentados bien marcados, brillante (sin pelos). Amarilla en el otoño.
- Tallos: Verdes cuando son jóvenes (Figura 3), maduran a un color bronceado. Trepan para sostenerse, carece de zarcillos y tiene lenticelas obvias (poros elevados). La corteza es bronceada y surcada.
- Flores: Pequeña y verdosa (Figura 3), florece en mayo-junio. Las flores masculinas y femeninas generalmente se encuentran en plantas separadas. Las flores crecen en las axilas de las hojas (en comparación con las flores/frutos del agridulce nativo, que se encuentran solo en las puntas de las ramas).
- Semilla/Frutas: Pequeña, en forma de globo, con una capa verde que madura a amarillo; la capa se abre para revelar frutos rojos con forma de baya (Figura 4). La fruta es venenosa para los humanos, pero las aves la comen y la dispersan. La fruta persiste durante el invierno.
- Raíces: Raíces anaranjadas que rebrotan agresivamente, especialmente cuando la planta se corta a base del suelo o arrancada sin quitar todas las raíces.
- Reproducción: Por semilla. También se propaga vegetativamente al esparcir raíces subterráneas que forman nuevos tallos.
- Desde arriba:
- Enredaderas maduras;
- frutos y follaje inmaduros;
- El follaje y los tallos de cerca con flores discretas emergentes;
- fruta abierta madura y dividida;
- La agridulce
ha abrumado y estrangulado estos árboles. Fotos de Alyssa Siegel-Miles.
Hábitat:
La planta agridulce asiática crece en una amplia variedad de hábitats, que incluyen laderas rocosas, praderas, playas y bosques de llanuras aluviales. Aunque prospera en lugares a pleno sol, las plántulas son extremadamente tolerantes a la sombra. Se encuentra más comúnmente en bosques abiertos, campos abandonados, bordes de bosques y bordes de carreteras, donde la agridulce asiática puede competir con otra vegetación, enredándose y estrangulando árboles (Figura 5).

Cortar a esta altura evita que las plantas formen chupones desde las raíces y debilita la planta con el tiempo
Control:
Control mecánico:
- Las plántulas/plantas muy jóvenes se pueden arrancar o eliminar. El monitoreo de rutina para la emergencia de plántulas es crítico. Las plántulas son más fáciles de retirar cuando el suelo está húmedo y la población es pequeña. Jale de manera constante y lenta para minimizar la alteración del suelo. Apisone la tierra después de quitar las plantas.
- El sistema de raíces profundas de la agridulce a menudo hace que jalar o quemar no sea práctico para cualquier planta más grande. No se recomienda arrancar plantas establecidas o cortarlas a base del suelo, ya que esta acción estimula el rebrote de las raíces, formando nuevas plantas (clones) e intensificando la infestación. Cortes repetidos de la agridulce a 1-2 pies por encima de la base del suelo agota las reservas de energía de la planta. Las plantas volverán a brotar de los nudos debajo del corte en lugar que desde la base del suelo. Corte a 2 pies en el primer corte; los cortes siguientes pueden ser de 1 pie. Cortes repetidos (al menos 1-3x / año, durante varios años, dependiendo del tamaño de la planta) a 1-2 pies debilita la planta hasta el punto de que una planta de tamaño pequeño a mediano se puede arrancar fácilmente del suelo. Este proceso de corte también reduce la capacidad de la enredadera para trepar y envolverse alrededor de árboles y arbustos. Las enredaderas cortadas que quedan colgando en el dosel eventualmente se deteriorarán. Se requiere compromiso y seguimiento para lograr el control. Es posible que sea necesario combinar el control mecánico con controles químicos para plantas más grandes o poblaciones más grandes.
Control Químico: Siga las instrucciones de la etiqueta cuando utilice cualquier tratamiento químico.
- El glifosato o el triclopyr se pueden aplicar en los tallos cortados a fines del verano de manera foliar o con una brocha. El glifosato es más eficaz para el tratamiento de la superficie de corte mientras las plantas tienen hojas completas y crecen activamente. Cuando se usa un herbicida foliar no selectivo, se debe tener cuidado para evitar dañar las plantas vecin Departamento de Recursos naturales de Michigan para más detalles.
Manejo de Plantas Eliminadas: El material vegetal con fruta presente debe quemarse o embolsarse y desecharse en la basura municipal. Las partes de la planta sin fruta deben colocarse al sol para que se sequen y pueden colocarse en una pila de abono o mantillo, siempre que se tenga cuidado y asegurarse de que todas las partes de la planta extraídas estén muertas y no haya fruta presente.
Distribución:
La planta agridulce asiática se encuentra principalmente en las regiones del noreste de los EE. UU., Incluidos todos los estados de Nueva Inglaterra. Los brotes se encuentran hasta en el oeste en Minnesota y en algunos estados del sur.
Otros Datos y Origen:
La planta agridulce asiática es originaria de Asia oriental, incluidos Japón, China y Corea. Originalmente se introdujo en los EE. UU. Como ornamental y para el control de la erosión. En CT, su movimiento así como su venta está prohibida. No compre ni haga coronas con el fruto de estas enredaderas.

Sistema de mapeo de detección temprana y distribución. La Universidad de Georgia – Centro de Especies Invasoras y Salud de los Ecosistemas. Disponible en línea en http:// www.eddmaps.org.
UConn es un empleador y proveedor de programas con igualdad de oportunidades. © Extensión de UConn. Todos los derechos reservados.
Actualizado en abril del 2021.
Los fondos para apoyar la creación de este documento fueron proporcionados por el Programa de Implementación de Extensión de Protección de Cultivos y Manejo de Plagas [subvención no. 2017-70006-27201 / acceso al proyecto no. 1013777] del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura del USDA.
FUENTES:
- Connecticut Invasive Plants Council. (2018, October). Connecticut Invasive Plant List. uconn.edu
- Dreyer, G. D. (1994). In J. M. Randall (Ed.):Element Stewardship Abstract For Celastrus orbiculata. The Nature Conservancy.
- Michigan Department of Natural Resources. (2012, February). Invasive Species – Best Control Practices: Oriental bittersweet.
- NH Department of Agriculture, Markets & Food, Division of Plant Industry. (n.d.). Oriental bittersweet.
- Round leaf bittersweet: Celastrus orbiculatus (n.d.). Invasive.org. Retrieved April 2021 from invasive.org/browse/subinfo.cfm?sub=3012
- Varricchio, E. & Connecticut Invasive Plant Working Group. (n.d.). Connecticut’s Invasive Plant Management Calendar: The Top 10 Invasive Plants [PowerPoint slides]. Connecticut Invasive Plant Working Group. uconn.edu
Para más información visite: ipm.cahnr.uconn.edu y cipwg.uconn.edu o póngase en contacto con: Victoria Wallace, victoria.wallace@uconn.edu, (860) 885-2826